Analizan polÃticas públicas de protección a la niñez
En sesión especial la sala de la Cámara revisó la situación de violencia y vulneraciones contra menores de edad y mujeres, con el objeto de avanzar en correcciones al actual sistema..
Cámara aprueba proyecto sobre etiquetado de productos alimenticios para celÃacos
La sala de la Cámara despachó a segundo trámite constitucional la iniciativa que establece la obligatoriedad del etiquetado para los productos que contengan gluten..
Sortean integrantes de comisión que estudiará acusación constitucional contra exministro Mañalich
La instancia, que deberá elaborar un informe para consideración de la Sala, quedó compuesta por dos integrantes del oficialismo y tres de oposición..
Inician tramitación de proyecto que adecua legislación sobre delitos informáticos
Las y los diputados de la Comisión de Seguridad Ciudadana, escucharon al ministro del Interior, VÃctor Pérez, quien calificó la actualización de la norma como de extraordinaria necesidad..
Comisión Covid-19 recibe denuncia por atraso en pago de sueldos de trabajadores
La instancia recibió a la presidenta de las y los trabajadores de la Seremi de Salud Metropolitana, quien denunció el no pago de sueldo a trabajadores contratados por el Código del Trabajo..
Educación aprobó proyecto sobre financiamiento de subvenciones en pandemia
La iniciativa que, tras las modificaciones parlamentarias, plantea normas excepcionales basadas en la matrÃcula y no la asistencia, fue cuestionada en su constitucionalidad por el ministro de Educación..
Proyecto que tipifica delito de incitación a la violencia encabeza la tabla de la Sala ...
Además, la Corporación contempla analizar la propuesta que dispone rebajar el valor de los gastos comunes ordinarios, debido a medidas de prevención adoptadas durante el periodo de emergencia sanitaria declarado con motivo de la pandemia por Covid-19; y una iniciativa sobre la enfermedad celiaca y el gluten..
Buscan regular situación de Consejos Comunales de Organizaciones de la Sociedad Civil
La iniciativa, analizada por la Comisión de Gobierno Interior, regulariza la situación de los COSOC cuyas elecciones se vieron afectadas por la pandemia de Covid-19. Durante la jornada la instancia además continuó avanzando con votación en particular del proyecto que perfecciona la legislación electoral vigente,.
Avanza votación de proyecto que crea Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil
En la jornada participaron el Ministro y el Subsecretario de Justicia, representantes de la DefensorÃa de la Niñez y de Unicef..
Comisión de Mujeres analiza protocolos contra violencia de género en el fútbol
La instancia recibió la participación de la ministra del Deporte, el presidente de la ANFP, de las Asociaciones de Abogadas Feministas y de Jugadoras de Fútbol Femenino..
Asà opera el proyecto que facilita el acceso a remedios en tiempos de pandemia
La iniciativa, que se encuentra en fase de ser promulgada como ley de la República, indica que los productos farmacéuticos podrán ser expendidos por cualquier establecimiento autorizado para ello, mostrando una copia de la receta médica que los prescriba, ya sea en formato fÃsico o digital..
Las nuevas facultades del Servel y las reglas que estableció para el Plebiscito
Las nuevas atribuciones del Servicio Electoral buscan que el Plebiscito Constitucional 2020 se desarrolle de buena forma a pesar de la pandemia del Covid-19.Un proyecto aprobado por el Congreso Nacional (boletÃn 13.672) entregó una serie de atribuciones al Servel con el objeto de tomar todas las medidas necesarias para que el Plebiscito Constitucional 2020 se desarrolle de buena forma a pesar de la pandemia del Covid-19. La nueva Ley 21.257 facultó al Servicio Electoral (Servel) a fijar reglas especiales respecto a la constitución, instalación y funcionamiento de las mesas de votación y la dictación de un protocolo sanitario que será obligatorio para electores, apoderados, delegados y miembros de las Fuerzas Armadas que participarán del proceso eleccionario, entre otros. El viernes 4 de septiembre, el citado Servicio publicó las normas e instrucciones para el desarrollo del Plebiscito y el jueves 10 de septiembre dio a conocer el Protocolo Sanitario para un Plebiscito Nacional 2020 Más Seguro, el cual se elaboró en conjunto con el Ministerio de Salud y que contó con la opinión técnica de la Organización Panamericana de la Salud/OMS, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la Sociedad Chilena de InfectologÃa, la Sociedad Chilena de EpidemiologÃa, la Cruz Roja de Chile y la Oficina Nacional de Emergencia. Las nuevas reglasUn proyecto aprobado por el Congreso Nacional (boletÃn 13.672) entregó una serie de atribuciones al Servel con el objeto de tomar todas las medidas necesarias para que el Plebiscito Constitucional 2020 se desarrolle de buena forma a pesar de la pandemia del Covid-19. La nueva Ley 21.257 facultó al Servicio Electoral (Servel) a fijar reglas especiales respecto a la constitución, instalación y funcionamiento de las mesas de votación y la dictación de un protocolo sanitario que será obligatorio para electores, apoderados, delegados y miembros de las Fuerzas Armadas que participarán del proceso eleccionario, entre otros. El viernes 4 de septiembre, el citado Servicio publicó las normas e instrucciones para el desarrollo del Plebiscito y el jueves 10 de septiembre dio a conocer el Protocolo Sanitario para un Plebiscito Nacional 2020 Más Seguro, el cual se elaboró en conjunto con el Ministerio de Salud y que contó con la opinión técnica de la Organización Panamericana de la Salud/OMS, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la Sociedad Chilena de InfectologÃa, la Sociedad Chilena de EpidemiologÃa, la Cruz Roja de Chile y la Oficina Nacional de Emergencia. Las nuevas reglas.
Los cambios al Seguro de CesantÃa que rigen hasta el 31 de octubre
La Ley Nº 21.263 aumenta, temporalmente, los montos de las prestaciones que recibe el trabajador en cada giro del Seguro de CesantÃa, recalculando los montos para quienes solicitaron el seguro antes del 1 de agosto y tienen pagos pendientes..
Pensión de Alimentos: Claves sobre la Ley de retención del 10% de fondos de las ...
La ley, recientemente promulgada, faculta a los jueces para dictar una resolución de plano que permita asegurar la custodia de los fondos con una simple notificación a las AFP, la que debe hacerse en un plazo máximo de 24 horas, desde el ingreso de la solicitud de retención..
Bancadas y Comités Parlamentarios: Qué son y cómo están compuestos hoy en la Cámara
Actualmente, once son los Comités Parlamentarios inscritos en donde se agrupan las y los diputados de los diversos partidos polÃticos presentes en la Cámara, asà como las y los independientes..
Paso a paso para acceder a la portabilidad financiera
De manera similar a la portabilidad numérica utilizada en la telefonÃa móvil, la portabilidad financiera permite cambiarse de un proveedor a otro de manera más fácil y económica. Además, simplifica los procesos de refinanciamientos de créditos y disminuye el tiempo de los trámites..
Cómo funciona la ley Nacional del Cáncer
El pasado 5 de agosto, el Congreso Nacional despachó la Ley Nacional del Cáncer, normativa que busca un adecuado tratamiento integral y recuperación de la persona diagnosticada con dicha enfermedad. La norma entra en vigencia el próximo 3 de octubre..
Comisión aprobó norma que protege a trabajadoras de casa particular por enfermedad de pandemia
El grupo parlamentario de la Comisión de Trabajo concluyó la votación en particular de la iniciativa, aprobada en general en julio pasado, y despachó el texto a la Sala..
Despachan a la Sala proyecto que favorece la comunicación en situaciones de catástrofes
La Comisión de OO.PP., Transportes y Telecomunicaciones aprobó el proyecto que modifica la funcionalidad del servicio de radiodifusión para favorecer la comunicación en situaciones de emergencia y catástrofe..
Alcaldes y representantes de establecimientos escolares exponen sobre proyecto de pago de subvenciones
La norma que busca una base de cálculo excepcional para el pago de la subvención escolar, debido a la pandemia, fue valorado por los diversos actores del sector pero se cuestionó que se distinga entre los recintos que retornen y los que no a clases. Además, insistieron en necesidad de migrar al pago de subvención por matrÃcula y no por asistencia..
Comisión de Salud aprobó en general proyecto que beneficia a pacientes electrodependientes
La propuesta, originada en mociones refundidas, busca garantizar la continuidad del funcionamiento de los equipos que son vitales para mantener las condiciones vitales de pacientes que requieren de diálisis, apoyo respiratorio o alimentario..
Comisión despachó proyecto que reestructura el Ministerio de Agricultura
La Comisión de Agricultura envió el texto ahora a trámite a su par Pesca, dado que la nueva cartera asumirá bajo su alero a la SubsecretarÃa de Pesca y Acuicultura, asà como las instituciones relacionadas a este área que, hasta hoy, dependen del Ministerio de EconomÃa..
Rechazan cuestión previa y acusación en contra de jueza Donoso sigue en el debate del ...
En este primer debate, cuatro de los cinco diputados de la comisión que analizó el libelo expresaron su rechazo a la cuestión previa invocada por la defensa e instaron a analizar el fondo de la acusación en contra la ministra Silvana Donoso. En la discusión del fondo de las imputaciones inició sus argumentaciones el diputado Andrés Longton..
Defensa de jueza Donoso afirmó que no se cumplen con los requisitos para presentar acusación
En su presentación, Dafne Guerra pidió a la Sala de la Cámara acoger la denominada “cuestion previa†y dar por no presentada la acusación al no ajustarse el libelo a los requerimientos constitucionales..
Educación inició estudio de proyecto sobre financiamiento de subvenciones en pandemia
La iniciativa fue presentada ante la instancia legislativa por el ministro Raúl Figueroa, quien explicó que se plantean normas excepcionales para el pago de las subvenciones escolares, en el contexto de la pandemia por Covid-19. .