SOLICITAN QUE TRABAJADORES ESTATALES A HONORARIOS TENGAN DERECHOS A VACACIONES Y LICENCIAS MÉDICAS
En la resolución se remarca la necesidad de regular por la vÃa de un proyecto de ley la entrega de estos y otros beneficios para los trabajadores a honorarios del Estado..
SALA PIDE APLICAR PLAZOS Y FORMAS DE CADUCIDAD DIFERENCIADOS PARA LA TARJETA BIP
Los legisladores promotores de la resolución dan cuenta de los usuarios que viajan de manera esporádica a la región Metropolitana y que, por el solo hecho de tener una menor frecuencia de uso del servicio, pierden el dinero acumulado..
EDUCACIÓN DESPACHA PROYECTO QUE EXTIENDE Y MODIFICA SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL
La iniciativa busca extender el beneficio de la SEP a todo el sistema escolar subvencionado, asà como dotar de mayor autonomÃa a las escuelas y directores, facilitando la gestión administrativa de los establecimientos, reduciendo la carga burocrática vigente, simplificando la rendición de cuentas y flexibilizando el uso de los recurso.
SOLICITAN AL EJECUTIVO LA CONCRECIÓN DE UN PARQUE NACIONAL PARA LA REGIÓN METROPOLITANA
A juicio de los impulsores de la resolución, se impulsarÃa el turismo de naturaleza, como una actividad económica que podrÃa convertirse en uno de los ejes principales del crecimiento del paÃs, entre otras ventajas..
REFORMAS CONSTITUCIONALES Y ADULTOS MAYORES ENTRE LAS MOCIONES DE LA SEGUNDA SEMANA DE ENERO
Además, existen propuestas que modifican la ley orgánica del Congreso Nacional y para imponer responsabilidad penal a las personas jurÃdicas por el delito de colusión y consagrar el comiso de las utilidades como sanción adicional..
RESPALDAN ACUERDO QUE APRUEBA CONVENCIÓN MULTILATERAL PARA PREVENIR LA EROSIÓN DE BASES IMPONIBLES
El texto señala que la Convención Multilateral permitirá incorporar, a ciertos convenios tributarios bilaterales suscritos por nuestro paÃs, algunas normas que garanticen su uso apropiado y no abusivo, asà como también, mejorar los mecanismos de solución de controversias mediante el procedimiento de acuerdo amistoso que contemplan dichos convenios..
SALA APRUEBA EN GENERAL PROYECTO QUE TIPIFICA EL DELITO DE INCITACIÓN A LA VIOLENCIA
El objetivo es sancionar penalmente a quienes promuevan discursos que generen una apologÃa del odio y que inciten actos de violencia afectando a un grupo de personas o a sus miembros, en base a lo dispuesto tanto en los pactos internacionales de derechos humanos, como el ordenamiento jurÃdico interno..
COMISIÓN SOBRE RECOLECCIÓN DE DATOS POR PARTE DE CARABINEROS SESIONARà DE FORMA SECRETA
La instancia que indaga el proceso de recolección, evaluación y análisis de información de organizaciones sociales, polÃticas y actores relevantes por parte de Carabineros, definió este procedimiento para garantizar el éxito de la investigación.
COLEGIO MÉDICO EXPUSO SOBRE PROYECTO QUE SANCIONA USO EXCESIVO DE LA FUERZA POLICIAL EN MANIFESTACIONES
En la instancia, alertaron frente al incumplimiento de los protocolos por parte de las fuerzas policiales, el uso de elementos disuasivos no autorizados y la agresión a personal de salud que se encuentra en las manifestaciones que se desarrollan en el paÃs..
INDH PARTICIPÓ EN LA COMISIÓN QUE ANALIZA ACUSACIÓN CONTRA INTENDENTE GUEVARA
En la primera sesión de audicencias de la instancia, participó el jefe regional del INDH de ValparaÃso, Fernando MartÃnez, quien señaló que las normas vigentes de derecho a reunión no cumplen con los estándares internacionales en materia de derechos humanos..
APRUEBAN COMISIÓN INVESTIGADORA POR PRESUNTAS VIOLACIONES COMETIDAS POR MILITARES EN HAITÃ
La instancia fiscalizará los actos del Gobierno en relación a los presuntos casos de violaciones de derechos humanos y abusos sexuales llevadas a cabo por agentes del Estado, funcionarios o efectivos de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad interior del Estado, en misiones de paz desde el año 2000 a la fecha..
MINISTRO DE OO.PP. EXPUSO ACCIONES DE EMERGENCIA POR ESCASEZ HÃDRICA
En la comisión investigadora por la mega sequÃa, Alfredo Moreno abordó -entre otros temas- la redistribución del agua en comunas con escasez hÃdrica, la fiscalización y la inversión en obras de infraestructura relacionada como embalses y obras de riego..
GOBIERNO INGRESÓ ANUNCIADA REFORMA AL FONASA
El proyecto contempla también entre sus objetivos centrales la creación del Plan de Salud Universal, cuya finalidad será garantizar una atención de salud de calidad, oportuna y económicamente accesible..
JEFES DE LA DEFENSA DURANTE ESTADO DE EXCEPCIÓN EXPLICARON DESPLIEGUE EFECTUADO
Tras el encuentro, los distintos sectores polÃticos plantearon visiones contrapuestas en torno a las exposiciones: mientras la oposición lamentó que no se reconozca los errores cometidos, en el oficialismo se valoró el accionar, aunque reconociendo que se pueden realizar mejoras a los protocolos aplicados..
MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA REGISTRAL Y NOTARIAL ENCABEZA TABLA DE LA SALA DE LA CÃMARA
La sesión ordinaria contempla también en su tabla una propuesta que perfecciona la ley que prohÃbe estacionar en espacios exclusivos para personas en situación de discapacidad y el proyecto que establece normas para asegurar la conservación de humedales. En la tarde, la Corporación considera abordar, desde las 16:00 horas, la interpelación a la ministra MarÃa José ZaldÃvar..
SOLICITAN RATIFICAR EL CONVENIO 176 DE LA OIT SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN LAS MINAS
La resolución expresa que este constituye un tratado internacional trascendental para el fortalecimiento de los derechos de los trabajadores mineros, en especial, respecto al derecho a la consulta y participación en las medidas de seguridad y salud aplicables a los peligros y riesgos presentes en la industria..
DAN CUENTA EN SALA DE ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL EN CONTRA DE INTENDENTE FELIPE GUEVARA
En la ocasión, se sortearon los integrantes de la comisión que analizará la admisibilidad del libelo acusatorio, siendo electos: José Miguel Castro (RN), Pablo Lorenzini (DC), José Miguel Ortiz (DC), Alejandra Sepúlveda (FRVS) y Diego Ibáñez (CS)..
DIRECTOR DE LA ANI DIO CUENTA ANTE LA COMISIÓN DE CONTROL DEL SISTEMA DE INTELIGENCIA ...
En sesión secreta, el vicealmirante (R) Gustavo Jordán entregó antecedentes acerca de la labor del organismo, de acuerdo a lo establecido en la ley, la que determina que una vez al año esta información debe ser dada a conocer a los legisladores..
PIDEN AMPLIAR COBERTURA DE LEY DE POLIMETALES PARA NACIDOS DESPUÉS DEL 29 DE MAYO DE ...
En la resolución se recuerda que la Ley 20.590, que establece un programa de intervención en zonas con presencia de polimetales en la comuna de Arica, fue el resultado de un proyecto cuya tramitación finalizó en mayo de 2012..
LLAMAN A CREAR UN CATASTRO NACIONAL PÚBLICO DE ENFERMEDADES POCO FRECUENTES
En la resolución se plantea la necesidad de comenzar por la elaboración de un catastro de enfermedades poco frecuente, que permita recabar información para la correcta implementación de polÃticas públicas respetuosas con la dignidad del paciente y sus familias..
17 MOCIONES SE PRESENTAN EN LA ÚLTIMA SEMANA DEL AÑO
Entre las materias se encuentran propuestas en materia financiera, de tránsito, educación, derechos de los consumidores y procesos eleccionarios..
PIDEN BENEFICIOS PARA TRABAJADORES CESANTES CUANDO LA MADRE ESTÉ EMBARAZADA O EN POST NATAL
La resolución plantea la necesidad de poner a la familia en el centro de las polÃticas sociales y de impulsar la maternidad y la paternidad..
PARLAMENTARIOS SOLICITAN MEDIDAS PARA FOMENTAR LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL MUNDO LABORAL
Por medio de una resolución que fue aprobada por la Sala de la Corporación, los legisladores piden al Ejecutivo reducir las desigualdades laborales entre hombres y mujeres, materializando los acuerdos suscritos en el foro "Logrando el Balance en el Mundo Laboral", organizado por ParlAméricas..
SALA APRUEBA IDEA DE LEGISLAR SOBRE PROHIBICIÓN DE INFORMAR DEUDAS POR EDUCACIÓN
El proyecto establece que, tal como no pueden comunicarse las deudas de servicios de electricidad, agua, teléfono y gas, tampoco podrá hacerse con las contraÃdas para financiar estudios en cualquiera de sus niveles..
A LEY PROYECTO QUE ESTABLECE UN PROTOCOLO CONTRA EL ACOSO SEXUAL EN EL DEPORTE
Entre las normas aprobadas se establece que las organizaciones deportivas, al momento de optar a cualquiera de los beneficios contemplados en la ley del deporte, deberán acreditar haber adoptado el protocolo contra el acoso sexual elaborado por el Ministerio del Deporte..